Connect with us

Beisbol

REGRESA EDGAR ‘CANO’ JIMÉNEZ A LA TRIBU

10 Años estuvo jugando fuera de la Frontera

A diez años de su salida de la tribu rumbo a Delicias tras la derrota ante Parral en la final del 2013, el pelotero juarense Edgar Jiménez ha vuelto a los brazos del equipo de sus amores y de la tierra que lo vio nacer: Indios de Ciudad Juárez.

Contento por regresar a casa en su campaña 19 en la pelota estatal de Primera Fuerza y, con todas las ganas de ser campeón con la escuadra indígena, el veterano jugador de 38 años y 1.80 metros, siente un gran orgullo por vestir la camisola de la J, el penacho y la esférica y, asume totalmente el desafío de aportar su granito de arena a la novena local.

“Es un reto. Año con año es un reto, siempre me pongo objetivos. Me siento bien todavía y es un reto muy grande. A fin de cuentas, uno es aquí de Juárez y se ‘pone la camiseta’ en cualquier equipo y más cuando es tu ciudad. Uno quiere estar aquí, ojalá se den las cosas y sí, vengo con toda la intención de ser campeón”, manifestó.      

Por ello, está dispuesto a jugar el rol que el manager Heriberto García le asigne: bateador emergente, designado o incluso, catcher, si el equipo así lo requiere.

“-Es- Un gran orgullo de estar en casa otra vez, a gusto aquí con el equipo de Indios. Se hizo todo lo posible por estar acá y contento con esta nueva gente, con estos nuevos jugadores. Un buen equipo y a aportar, como cada equipo al que voy y represento, con toda la actitud del mundo”, destacó.            

En la primera jornada de la campaña de la Liga MEXBET 2023, Édgar vio acción como bateador emergente contra Mineros de Parral, el jueves anterior.

Tuvo un turno al bat en el que no dio hit, en el triunfo teporaca con score de 10-3.

Integrante del equipo subcampeón del Volcán de la Sección 11 de Santa Bárbara, en el pasado regional de la IV Zona, Jiménez López fue séptimo en el orden en el line up de Ciudad Juárez ayer contra Dorados de Chihuahua, en el revés indígena por 9-10, en 11 innings.

El fortachón jugador de 110 kilos se fue de 5-2 con el madero, se ponchó una vez y recibió un boleto gratis.

Con toda su carrocería le echó ‘galleta’ en el corrido de las bases, timbró una carrera contra la ‘División del Norte’ y, en su agresivo afán por convertir un hit doble en triple, fue puesto fuera en la ‘esquina caliente’.

Sus numeritos individuales en dos juegos en los que ha visto acción son de .333 en porcentaje de bateo, siete apariciones en el plato, seis turnos oficiales, dos hits, un sencillo, un doble, un ponche, una base por bolas y una carrera anotada.      

‘Cano’, quien cada vez que entra a la caja de bateo es presentado por el sonido local -a cargo del locutor David Martell- con las notas de El Ausente –‘ya llegué de donde andaba, se me concedió volver’, el cual, le agrada-, ve un gran potencial en Indios.

“Creo que Juárez siempre ha mantenido un gran equipo, un equipo muy bateador”, resaltó.

Ampliamente identificado con los colores de Ciudad Juárez y con muy buena aceptación entre los aficionados de la tribu, en el tema de la búsqueda por el título, con base en su gran experiencia y diamante recorrido manifestó que hay que ir paso por paso. Es decir, antes que correr, hay que caminar.

“En cuestión de playoffs, eso se va dando. En cualquier equipo que juegues, el objetivo es ser campeón. Ésa es la realidad, pero tienes que ir paso por paso”, destacó.

La fórmula de ‘Cano’, -quien tiene seis finales en sus spikes-, para disputar la postemporada es evitar en mayor medida los errores a la defensiva.

“Y tu pitcheo que te respalde. A fin de cuentas, el que tenga un buen pitcheo puede salir más adelante, más pronto”, manifestó.

Con un título en su currículum -2017 con Mineros de Parral sobre Indios-, el beisbolista sabe que no es fácil ganar batallas por la corona, como le sucedió en esta frontera en tres ocasiones (2009, 2012 y 2013).

“Me pasó aquí en Juárez, no se pudo -conseguir- tampoco el objetivo, pero luchas para eso día con día como jugador y siempre está la mentalidad de ser campeón”, enfatizó.

Pelotero de casa que no necesita gran presentación, Jiménez López es, sin duda alguna, un relevo de lujo en Indios de Ciudad Juárez, disponible en cualquier momento para entrar en acción y dejar la piel en el terreno de juego, en pro de la causa fronteriza.    

LOS GENERALES DE ‘CANO’ JIMÉNEZ

Nombre: Édgar Francisco Jiménez López  

Fecha y lugar nac: 22 junio 1984. Cd Juárez, Chihuahua

Edad: 38 años

Estatura: 1.80 metros

Peso: 110 kilos

Posición: Catcher / bateador designado

Participaciones en Campeonatos Estatales: 19 (incluido ésta)

Equipos: Indios Juárez, Algodoneros Delicias, Mazorqueros Camargo, Mineros Parral y esta segunda etapa con Indios Juárez

Logros: Campeón con Mineros de Parral en la final del 2017 sobre Indios Juárez    

Subcampeón con Indios Juárez en las finales por el título del 2009, 2012 y 2013, frente a Mineros Parral

Subcampeón con Algodoneros Delicias en la final por la corona del 2015 versus Dorados de Chihuahua

Subcampeón con Mineros de Parral en la batalla por el gallardete del 2022 contra Algodoneros Delicias

SU CARRERA EN RESUMEN

19 Campañas en la Liga Estatal Chihuahua

4 Equipos (Indios -dos etapas-, Algodoneros, Mazorqueros y Mineros)

1 Corona estatal

5 Subcampeonatos

NUMERITOS EN EL 2023

2 juegos en los que ha visto acción

7 apariciones en la caja de bateo

6 turnos oficiales

.333 porcentaje de bateo

2 hits

1 sencillo

1 doble

1 ponche

1 base por bolas  

1 carrera anotada

LAS BOLAS RÁPIDAS DE ÉDGAR  

– “Vengo con toda la intención de ser campeón”

– “Uno quiere estar aquí y ojalá se den las cosas”

– “Es un reto, año con año es un reto. Siempre me pongo objetivos. Es un reto muy grande”

– “A fin de cuentas, uno es de aquí de Juárez y se ‘pone la camiseta’ en cualquier equipo y más cuando es tu ciudad”

– “-Vengo- Con toda la actitud del mundo”

Cortesia Prensa Zona # 1

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Beisbol

essay writer