Connect with us

Local

PREMIO «DEPORTISTA DEL AÑO»

Que recupere su esencia, categoría y prestigio

Fue hace 66 años que se instituyó el premio “Deportista del Año” en la frontera más importante de México y que fue creado para reconocer y premiar al talento deportivo amateur más destacado del año en curso en base a sus logros locales, estatales, nacionales e internacionales de cualquier disciplina deportiva.

Desde su inicio más que las autoridades, la prensa deportiva ha sido fundamental en la elección del ganador o ganadora y personajes de la talla de Raymundo Cordero “Casimiro”, Sergio Montenegro “Yonekura”, Rafael Armando Muro, Luis Galván “Campanella”, Ramón Guzmán, Carlos Rubén Delgado y en tiempos más recientes Salvador Esparza (qepd), Pascual Villarreal, Marco Cárdenas, Ismael González, Sergio Arturo Duarte, Jesús Ángel Rodríguez y Carlos Lozoya entre otros, cumplían con su responsabilidad como conocedores que eran y son del tema deportivo y no asistían a la elección a copiar las decisiones de los demás o a ser coristas de la autoridad deportiva en turno.

El “batidero” de elección que provocó el Instituto Municipal del Deporte (IMDEJ) en el 2022 y del cual los menos culpables son Alan “El Cachorro” Solís y los demás elegidos como ganadores en las res-respectivas categorías, no se debe de repetir y se deberá de buscar que la esencia, categoría y prestigio de la premiación se recupere y no se convierte en un premio de “chunga pueblerina”.

Los realmente exhibidos como faltos de conocimiento, experiencia y capacidad, fueron quienes cobran en el IMDEJ como responsables del evento ya que su función debe de ser convocar, organizar, dirigir la elección y no imponer.

Tiene el IMDEJ una nómina muy obesa comparada con la mas reciente y previa a la oscura etapa “Cabadista” en el deporte, como para que los burócratas del deporte local no sepan instruir acerca de la presentación de curriculums y categorizar la importancia entre logros locales, estatales, nació-nales e internacionales, asimismo diferenciar entre eventos invitacionales y federados y por supuesto saber diferenciar entre lo que es deporte amateur del profesional.

La prensa deportiva local tiene como prioridad informar acerca de la actividad del deporte juarense, sin embargo eso no la exime de normar su criterio cuando participa en este tipo de eventos y darse cuenta que son ellos principalmente por sus conocimientos y experiencia los que eligen a los ganadores del premio “Deportista del Año” respetando la convocatoria y no someterse a lo que decida la autoridad deportiva en turno por gustos o intereses personales.

Irónicamente la ajedrecista juarense Mía Guzmán quien días antes había ganado el Premio Estatal del Deporte 2022 no figuró entre los ganadores… de no creerse.

Este 2023 se vuelve a presentar la oportunidad como cada año, de hacer las cosas bien, ojalá que el ego y la “eventitis” que se vive en el IMDEJ se deje de lado para que en esta ocasión representantes de medios de comunicación y autoridades hagan las cosas bien…… lo veremos… y si no, al tiempo… hasta pronto (Carlos Estrada).

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Local

essay writer